La adecuada alimentación en la adolescencia
En los adolescentes suelen ocurrir los mayores cambios con distintas transformaciones emocionales y sociales que cambian su alimentación y estilo de vida, influyendo en las selecciones de alimentos.
En lo general la alimentación de los adolescentes de ahora no es adecuada por el mismo hecho que el adolescente empieza a ser una persona mas independiente esto los lleva en algunas ocasiones a dejar de comer comidas caseras y nutritivas que se sustituyen por comidas rápidas consumidas fuera del hogar.
-tienen un consumo de productos ultraprocesados,Altos en calorías pero de bajo aporte nutricional como las (bebidas e infusiones azucaradas, panificados, golosinas, los snacks y las comidas rápidas).
-dejan de lado los vegetales.
-se saltean comidas como el desayuno, almuerzo, cena.
-tienen un bajo consumo de proteínas.
Esto nos puede llegar a causar muchas enfermedades.
¿COMO DEBERÍA SER LA ALIMENTACIÓN DE LOS ADOLESCENTES?
-Suficiente, equilibrada y acorde a sus gustos y hábitos.
En lo general la alimentación de los adolescentes de ahora no es adecuada por el mismo hecho que el adolescente empieza a ser una persona mas independiente esto los lleva en algunas ocasiones a dejar de comer comidas caseras y nutritivas que se sustituyen por comidas rápidas consumidas fuera del hogar.
En mi opinión creo que tener una buena alimentación es indispensable no solo para verte bien físicamente sino también para tu salud mental.
Muchas personas prefieren comer los productos procesados y no se ponen a pensar que es lo que les podria ocasionar mas adelante.
¿COMO SUELE SER LA ALIMENTACIÓN EN LOS ADOLESCENTES?
¿COMO SUELE SER LA ALIMENTACIÓN EN LOS ADOLESCENTES?
-tienen un consumo de productos ultraprocesados,Altos en calorías pero de bajo aporte nutricional como las (bebidas e infusiones azucaradas, panificados, golosinas, los snacks y las comidas rápidas).
-dejan de lado los vegetales.
-se saltean comidas como el desayuno, almuerzo, cena.
-tienen un bajo consumo de proteínas.
Esto nos puede llegar a causar muchas enfermedades.
-Suficiente, equilibrada y acorde a sus gustos y hábitos.
-Que incluya alimentos de alta densidad nutricional: frutas, verduras, yogures , huevo, carnes magras, cereales integrales.
-Que respete las comidas principales y a la hora de snacks elija alimentos ricos y saludables.
-Que incluya diariamente alimentos fuentes de nutrientes críticos como los lácteos como el yogur firme o bebible, son una excelente opción rica.
-Reducida en azúcar y alimentos azucarado.
-Que incluya diariamente tres porciones de lácteos preferentemente los descremados.
Es bueno desarrollar en la adolescencia buenos hábitos de alimentación sana y ejercicio físico es fundamental para gozar de una buena salud en la edad adulta. Alguien bien alimentado tiene más oportunidades de desarrollarse plenamente, vivir con salud, aprender y trabajar mejor, y protegerse de enfermedades.
ARI
estoy de acuerdo contigo
ResponderEliminar